top of page

Taller 3. Fortalecimiento de capacidades para la elaboración de Protocolos Comunitarios Bioculturale

Memoria elaborada con el apoyo de Dinson Bailarín, comunidad Guapa Alto.

Mayo 24 y 25, 2017

Lugar: Cabildo Mayor Indígena de Chigorodó, Chigorodó Taller No. 3

, Capacitación en Protocolos Comunitarios Bioculturales Objetivo: Fortalecimiento de capacidades de investigación endógena en relación con la Protección de Conocimientos y Saberes Ancestrales En esta sesión participaron Dora Alicia Carupia y Arles J. Bailarin de comunidad Polines; Arcangel Domicó y Luis Eduardo Domicó de la Comunidad de Chigorodocito, y Dinson Bailarin de comunidad Guapa Alto. Justico Domicó, comunicador comunitario del Cabildo Mayor de Chigorodó. Participó como instructor adicional Alejandro Molina, Asesor y comunicador Cabildo Mayor Indígena de Chigorodó. Arles, enviado por el cabildo local de Polines, en reemplazo de Jesica Bailarín expreso su interés en integrarse en este trabajo para comprender más sobre su cultura y ser más activo en su práctica y recuperación.

En el primer día se revisaron los compromisos para esta sesión. 1. La lectura acordada sólo se adelantó parcialmente. 2. Se contactaron las personas previstas según áreas de trabajo y se realizaron la mayoría de las entrevistas. 3. Las ideas de proyectos de trabajo se enfocaron en temas del Plan de Vida y del Protocolo Comunitario Biocultural siguiendo acuerdos con el Cabildo Mayor de Chigorodó (CMCh).

En seguida se evalúo el trabajo realizado por cada uno en sus comunidades y las prioridades planteadas por el CMCh. Evaluamos los avances del trabajo realizado por los integrantes en sus comunidades y se propuso difundir en forma escrita los resultados y dejar copia en el Cabildo para mayor análisis con los líderes y comunidades con el fin de realzar la importancia de realizar los protocolos bioculturales en las comunidades.

Desarrollamos un ejercicio para reforzar la comprensión de lo que significa patrimonio biocultural pensándolo en términos de los territorios y la cultura embera en las comunidades. Los participantes ofrecieron sus propias definiciones que resultaron complementarias entre sí. Luego se miró la definición incluida en la guía y se observo que esta definición tenía demasiadas palabras que no eran entendibles para las comunidades. Se propuso que se elabore una definición más sencilla.

Seguidamente, y con base en la guía de lectura Parte II, sección 1, se discutió sobre la necesidad y decisión de desarrollar un protocolo comunitario biocultural, encontrando consenso sobre su utilidad para la preservación de la cultura embera en las comunidades.

Con base en lo escrito por los participantes y la definición que aporta la sección 2, parte 1, página 13, se evalúo si esa definición se podría aplicar a los protocolos comunitarios para las comunidades embera. Este ejercicio aporto elementos incluidos en cada definición; se vio cómo se diferenciaban o complementaban las definiciones propuestas por los participantes en este ejercicio.

Luego se trabajó la sección II, mapeo de los fundamentos de la comunidad. Siguiendo las preguntas sobre el propósito del protocolo, sobre los destinatarios y siguientes. La pregunta era cómo documentar, quién debería estar involucrado en cada una de las comunidades para lo cual se deberían definir caminos específicos. Dijimos que deberíamos involucrar a los maestros para tener más información general, pero en el tema de salud involucrar a los mayores, sabedores y parteras.

Luego nos preguntamos qué recursos, bienes tenemos en nuestro patrimonio biocultural como pueblo, qué teníamos en el pasado y qué queríamos o imaginábamos para nuestro futuro, cómo lograr esas metas.

Igualmente discutimos cómo comunicar esta información en nuestras comunidades y planteamos que podría ser realizando una representación de diferentes situaciones. Se confirmó la idea de realizar un video teniendo en cuenta la tradición oral en las comunidades.

Esta sesión en general ayudó a confirmar la conveniencia y necesidad de desarrollar los protocolos.

Receso

Hicimos un recorrido por los caminos seguidos en la recolección de información en el proceso que llevamos hasta ahora para ver los diferentes métodos que hemos usado. Primero la actividad que desarrollamos en Chigorodocito como “lluvia de ideas”. Con esta actividad identificamos temas y áreas sobre el contenido del PCBio. Identificamos vivienda, educación, salud, cultura, alimentación evaluando en qué estado está cada área en nuestras comunidades y cómo se quiere modificar. En la reflexión sobre estos temas vimos que las áreas anteriores están conectadas con el gobierno propio por lo que se incluyó como área.

También recordamos el uso de encuestas para identificación del estado de diferentes aspectos dentro de cada área y de las prioridades de la comunidad en cada área. Vimos los resultados obtenidos en cada comunidad, cómo se procesaron los datos y cómo se representaron en gráficas. Se identificaron limitaciones de los métodos usados y las dificultades para procesar y analizar información. Vimos que el objetivo no es recoger todo tipo de datos, sino de datos que sirvan al propósito perseguido con el trabajo, como la identificación de áreas problemáticas y las prioridades de la comunidad.

En la sesión de la tarde, con la participación de Alejandro Molina iniciamos las sesiones sobre investigación. Siguiendo una presentación en diapositivas abordamos las siguientes preguntas:

¿Qué es investigación? ¿Qué es investigar?

Entre otras se ofrecieron las siguientes respuestas: 1. Es responder una pregunta. 2. Es un proceso de indagación disciplinada y 3. Es responder tres preguntas en temas específicos: ¿qué? ¿por qué? ¿cómo?

¿Qué es investigación comunitaria?

Es un medio para comprender mejor la realidad de los pueblos indígenas desde sus propias prácticas y desde la sabiduría ancestral en diálogo con otros conocimientos.

Después de amplia discusión, se optó como respuesta preliminar que para embera la investigación es un conocer todo lo que pasa en el territorio; es como tomar consulta a toda la comunidad cuando hay problemas o algo que es necesario saber entre todos.

También dijimos que investigación es para el buen vivir, es decir, para crear conocimientos y capacidades para vivir bien en nuestros pueblos desde el gobierno propio, desde el gobierno comunitario y territorial, desde la cosmovisión y espiritualidad indígena.

¿Cómo se hace investigación?

Las comunidades han hecho investigación siempre; es la parte de la vida misma de los pueblos indígenas que crean conocimientos para permanecer y trabajar en sus territorios.

Ahora queremos investigar desde nuestras propias culturas para su fortalecimiento, saber más del gobierno ancestral, de la pintura facial y corporal de nuestros ancestros, del vestido tradicional, de los alimentos ancestrales y trabajar para el bienestar de nuestras comunidades.

¿Qué vamos a investigar?

En nuestro caso vamos a investigar sobre nuestra cultura, y eso implica investigar sobre todo lo que nos rodea en nuestra vida como indígenas en el territorio.

Se plantea la necesidad de tener un foco, como fijar la mirada en una pregunta más precisa y hablamos de plantear la pregunta a resolver o plantear el problema que vamos a investigar. Se toma como pregunta: ¿Qué deberíamos hacer sobre la cultura pérdida? Pero tenemos que saber qué se ha perdido y eso lo podemos establecer con la investigación. Así, la investigación debe dirigirse a establecer los aspectos de la cultura que se han perdido en el contexto de nuestras comunidades, en el diario vivir.

Vimos que nuestra pregunta se orienta a responder ¿qué se ha perdido en nuestra cultura embera? Y se propuso mirar aspectos más concretos como por ejemplo ¿Qué se ha perdido en el vestido tradicional del hombre embera? Y se propuso que si establecíamos qué se ha perdido podríamos investigar qué incide en el problema, es decir: ¿por qué los hombres ya no están usando el vestido tradicional?

Siguiendo con el ejemplo, pasamos a señalar el objetivo de la investigación: Luego de varias opciones propuestas, se acordó como objetivo: Identificar las características del vestido ancestral del hombre embera en la práctica de actividades productivas antes de que se generalizara el uso de pantalón y camisa. En seguida surgieron las preguntas: ¿qué materiales se utilizaban, con qué procedimiento se trataban los materiales? ¿Se utilizaban materiales encontrados en el territorio o se conseguían fuera?

Vimos que el objetivo principal, tenía objetivos secundarios. Por ejemplo: Describir los materiales que se utilizaban para la elaboración del vestido del hombre embera, es un objetivo secundario.

Luego discutimos cómo íbamos a obtener la respuesta a la pregunta y se introdujo el tema de instrumentos de investigación. Hablamos de instrumentos propios usados en la cultura embera e instrumentos usados por kapunias, y algunas formas que tienen de uno y otro. Por ejemplo, los emberas no escriben lo que saben, pero los conocimientos y saberes se transmiten oralmente. Entonces pensamos que deberíamos tener una guía de preguntas para hablar con los que saben. Aquí se introdujo la idea de establecer las fuentes del conocimiento y entre todos identificamos a los mayores y sabios, hombres y mujeres de nuestras comunidades para hablar sobre el vestido tradicional del hombre embera.

Segundo día

Investigación propia y su relación con el plan de vida y los protocolos comunitarios bioculturales.

La realización de investigación propia está orientada sobre problemas que afectan a los pueblos indígenas. En nuestros territorios hacemos investigación no sólo por conocer más en general sino para enfrentar situaciones que afectan el buen vivir de nuestras comunidades. No es una investigación desinteresada que se oriente a producir publicaciones o artículos escritos. Aunque también contempla la difusión de los resultados en nuestras comunidades, las prioridades de la investigación indígena son la transformación efectiva y mejoramiento de las condiciones de vida en nuestras comunidades.

La investigación propia o investigación indígena se guía por principios que, reflejan la cosmovisión de los pueblos indígenas o son el resultado de las luchas por sus derechos. Entre los principios fundamentales está el derecho a tener una cultura y modo de vida distinto a la sociedad mayoritaria conforme a las tradiciones y saber ancestral. Este derecho está reconocido desde la aprobación del Convenio 169 de 1989, ratificado en Colombia en 1991. El mismo derecho fue garantizado en el derecho nacional por la Constitución Política en el año 1991.

Un segundo principio es el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas contenido en la Declaración de Derechos de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas. Ese derecho indica que:

“Artículo 3 Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación.

En virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y

persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.”

Es dentro del ejercicio de este derecho a la autodeterminación que la investigación indígena tiene mayor importancia. Los pueblos indígenas no necesitan más investigación desde fuera para ser transformados, asimilados, civilizados, etc. Los pueblos indígenas están en capacidad de tomar sus propias decisiones, para ello necesitan manejar las herramientas apropiadas.

Un tercer principio se puede enunciar como relacional. Es un aspecto fundamental en la cosmovisión de los pueblos indígenas desde donde los seres humanos somos pensados como parte de la naturaleza y como cuidadores de la naturaleza, antes que como los sujetos que pueden dominarla, controlarla y explotarla. Desde este principio se entienden las conexiones con plantas y animales como parte de una comunidad extensa y que explican comportamientos de respeto y agradecimiento con la tierra.

Un cuarto principio es la auto-identificación, esto es tener conciencia de la identidad indígena, y dejar claros los vínculos e intereses con los temas que se investigan en lugar de pretender ser objetivos y neutrales frente a la realidad. La investigación es un ejercicio y desarrollo de la posición política de los pueblos indígenas y poblaciones que han sido marginados y explotadas. La investigación se orienta a reivindicar la propia identidad indígena con dignidad.

Se comentó cómo los pueblos indígenas se ha visto obligados a establecer protocolos de protección y en este sentido se comentaron los principios OPAC propuestos por la organización indígena canadiense en salud, que resalta los derechos de propiedad, posesión, acceso y control de la información y de los resultados de investigación por parte de los pueblos indígenas en procesos de investigación.

Después de un receso, se presentaron y analizaron las áreas y aspectos contemplados para el protocolo comunitario biocultural, consolidados mediante las actividades del taller 1 y 2. Estos contenidos se compararon con los contenidos del plan de vida viéndose la complementariedad y la superposición de temas como el origen del pueblos embera, territorio y gobierno propio, entre otros. El PCBio adquiere completo sentido en función del plan de vida que se trabaja actualmente. Con esta comprensión se definió que la investigación indígena en nuestro caso tenía que ser útil tanto para el plan de vida como el protocolo comunitario.

Para aplicar los componentes vistos sobre el proceso de investigación tomamos un tema común al plan de vida y al protocolo comunitario: Origen del pueblo embera.

Pregunta: ¿De dónde venimos o cuál es el origen del pueblo embera?

Objetivo general: Establecer cuál es el origen del pueblo embera

Objetivo específica: Identificar el origen espiritual del pueblo embera.

Instrumentos: Conversación colectiva con los abuelos. Entrevistas con mayores con guía de preguntas. Identificamos los abuelos con quienes desarrollar la conversación y las personas mayores con quien desarrollar conversación o entrevista con preguntas guía.

Preguntas guía: 1. Pueblo embera ¿De donde venimos? 2. ¿Cuáles son los mundos para embera? 3. ¿Cuál es el propósito del embera en el mundo? 4. ¿De donde vienen los nombres embera? 5. ¿Quien enseño a pintar con Kipura? 6. ¿Por qué hay embera Chami, Dóbida, Katio, Woanam? 7. ¿Cómo queremos que sea nuestra comunidad embera para las próximas generaciones?

Después de este ejercicio trabajamos en la elaboración preliminar de preguntas para las mesas de trabajo por áreas a realizarse en las comunidades.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page